Por: Bizarro Mesa
Me encontré con mi amiga Patricia. Nos tomamos un vinito. Y la verdad estamos filosofando un poco sobre la vida.
Así es, esta es una noche de domingo bonaerense, donde mi amiga patricia acaba de prender un porro con tabaco.
- Porque soy de España. Y en España la costumbre es esa. ¿Qué le vamos a hacer?-
- ¿Cuál es la costumbre?-
- Pues que a la marujis o el hachís, le eches un poquito de tabaco-
- En mí país es costumbre un porro entero-
Yo no sé liar, así que patricia me ha liado un porro, y con esto que quiero decir :
– Patricia, en Colombia, no es común fumar porro. Porque allá fumar marihuana es sinónimo de degradación, de que ya eres un drogadicto o un indigente.-
- Entonces yo soy una indigente. ¿Vivo debajo de un puente?-
- Podríamos decir, ¿cuál es la situación social en cuánto al porro en España?-
- Es muy normal. Totalmente aceptado. No tanto como el alcohol, pero entre la gente joven hay mucha gente que fuma.-
- En Colombia, un país sometido al oscurantismo de ciertas leyes. - ahora está penalizado el consumo mínimo de marihuana- , si te ven fumando un porro o decir esto que estamos hablando, es algo muy fuerte-.
- Entonces guárdalo para ti.-
- ¡No! Sí lo quiero mostrar, para que la gente sepa, que lo que pienso es que, fumarse un porro no es el problema, el problema está en la gente que está vendiendo más droga de la que es común, y mucho más grave, de parte de las autoridades y el gobierno que no invierte en educación y salud pública.-
- Aparte yo veo una cosa, como todo – Está frase es importante- . Lo malo no es l uso, sino el abuso. .. Para mí… De todo… De las drogas y de todo lo demás Sí, abusas de fumar porro, sí es un problema, no puedes funcionar bien. Pero el uso, no sé. Yo lo veo como el que se toma una copita de vino para comer todos los días.
En España un montón de gente mayor come con vino. Ahora, no va a estar chupando todo el día vino. Eso es lo mano. Para mí.-
- Estamos de acuerdo. Pero en España hay una educación en cuanto a eso, ¿o no? A que no está bien quedarse todo el día chupando vino, pero una copa de vino está bien-.
- De hecho la dieta mediterránea incluye una copa de vino a la hora de comer, porque es bueno. Por ejemplo, mi abuelita hasta el día que se murió, tomaba una copa de vino a la hora del almuerzo. Una copa de vino ¡No una botella de vino!-
- Y vos crees que en un país del que se habla tanto de la droga, si se legalizan ciertos consumos mínimos, ¿qué creerías que sucedería?-
- La verdad que no lo sé. Tendría que conocer un poco la sociedad colombiana. Y la verdad no sé muy bien, porque nunca he estado. Pero te cuento cosas muy curiosas. Por ejemplo, en Holanda el consumo de marihuana es legal. De hecho, mucha gente va y compra. Muchas personas de Europa viajan. Y en encuestas que salen publicadas, hay muchísima menos población holandesa que fuma, que la francesa, inglesa, española…Porque ahí está permitido. Y como está permitido es algo normal.
Es muchísima más la gente de afuera del país que an a consumir la droga, que la gente de su propio país, que va a algún sitio a consumir marihuana.-
¡Un porro a nombre de Juanes¡…
- Juanes es un cantante que en cierto momento dio una opinión.-
- Juanes. ¿El de la camisa blanca negra?-
- Negra.-
-¡Tengo la camisa negra, porque negra tengo el alma!.-
- Pero bueno, en un momento dio una opinión acerca de la despenalización de la marihuana, y fue un Boom en Colombia.-
- ¿Juanes es colombiano?-
- Sí, es colombiano.-
- A lo que voy es que “aquí me estoy legalizando que fumo porro, que porro es marihuana”. Pero no sé. No soy indigente, no soy drogadicto; me gusta mucho escribir…
Alguna vez a un compañero de una banda de Reggae muy conocida en Colombia, que se llama Alerta Kamarada le hice una pregunta ¿si hicieras un documental, sobre qué lo harías? Y me respondió, sobre la marihuana. Le volví a preguntar, ¿Por qué? Y me dijo, que porque detrás de la marihuana hay tanta gente inteligente-
- ¡Ah! Pero ahí si ya no estoy de acuerdo. Si para ser escritor necesitas de la maruja. Necesitas drogarte, entonces ya no eres tan artista para mí.-
- Pero a lo que me refería es a la esencia de lo que él decía, como que esa gente no es drogadicta, no es ladrona, no es homofóbica , no es nada. Detrás de esto hay mucha gente que simplemente son personas famosas intelectualmente, actores, libretistas, guionistas, recepcionistas, mensajeros; en el caso tuyo, una fisioterapista que está acá en Buenos Aires haciendo un Postgrado.-
- ¡Esto no lo publiques por favor!-
- No, ¡no me importa! Es quede esto es de lo que estamos hablando. De los principios o códigos morales. Entonces no lo público ¿por qué? Porque me da miedo. Me da miedo de que me vean en mi trabajo fumándome un porro. Es que yo no dependo de esto para ser una persona. Ni el porro me ha dado un viaje a Buenos Aires. Ni el porro me ha dado que esté en tres cursos al tiempo.-
-Pero entenderás que a los papas de mis pacientes, no les hará mucha gracia.-
- Bueno, pero es lo que tal vez ellos podrían ir entendiendo. Que esto no es nada del otro mundo. Es simple educación.-
- ¡Claro! Porque tampoco me voy a fumar un porrito antes de ir a trabajar .-
-¡Obvio. No! Ahora porque estamos casi a la una de la mañana fumándonos un porro, en la casa, ya casi nos vamos a acostar.
Pero a lo que voy es como que la marihuana ha sido como prostituida en el ambiente social. Y sí, no vamos a negar que hay gente que por su condición social consume marihuana y sale a robar y hacer otras cosas. Pero es por eso mismo, por la condición social en la que está. Y por la que un estado en el cual hemos votado e invertido algo, no les brinda esa educación que tal vez tú y yo tenemos.
Y sí, un porro nos va a hacer sentir una sensación n la cabeza y en el cuerpo. Pero mañana seguimos siendo los mismos de siempre. Levantándonos temprano para ir a trabara y a estudiar ir a ayudar a niños en tu caso . En el mío progresar, estudiar, viajar, conocer, vivir.-
- Esto es parte de la vida-
-Sí, es parte de la vida. No es nada del otro mundo. Así que al que le incomode el porro, que se anime a tener otra visión . No somos drogadictos. Estamos una española y un colombiano en Buenos Aires.-
-¡Salud!-
-¡Salud!-
-Y nada, el porro no es malo. Lo que sí es malo es la no educación.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Usted dice "Patricia, en Colombia, NO es común fumar porro. Porque allá fumar marihuana es sinónimo de degradación, de que ya eres un drogadicto o un indigente."
ResponderEliminarNo sé en que Colombia vivís vos, todos mis amigos, en bogotá, medellín y pereira fuman marihuana, y aunque algunos de ellos no hacen mucho por sus vidas, la mayoría estudian en la universidad y más importante aún, son excelentes seres humanos, y para nuestra sociedad joven en la que nos movemos es TOTALMENTE NORMAL el consumo de marihuana, no sé si tu círculo social sea de gente mayor o de qué tipo de gente sea??? para que estén tan distanciados de una realidad que es intapable e innegable.
En Colombia se fuma mucha marihuana y cada día es más común.
Que tristeza que idiotas como Uds.… pseudointelectuales que no son capaces de producir 3 frases completas sin tener la cabeza llena de humo de mariguana o las fosas nasales tapadas de cocaina sean los que se muestren como la imagen de nuestro país…
ResponderEliminarY es esta la razón por la cual estigmatizan a Colombia como un país de viciosos, drogas, traqueteos, mafiosos….narcotraficantes.
Pa la mierda…no somos eso, no somos asi…aquí hay gente inteligente, millones de personas sanas sin vicios… trabajando por hacer patria, sin tener que romperse el cráneo pretendiendo mostrase como intelectules de vanguardia inteligentes y cultos.
Y creanme Uds no son ejemplo de nada, o vena que bien acaban personas con todo un futuro como Gustavo Cerati...vean nomas !