domingo, 22 de noviembre de 2009

Nuevo vídeo musical oficial de Robbie Willians

Este es el Nuevo vídeo musical oficial de Robbie Willians llamado "You Know Me", que será puesto en libertad el 7 de diciembre 09. "You Know Me" está tomado del álbum de Robbie, "Reality Killed The Video Star".

You Know Me - Robbie Williams (Official full-length video)

Robbie Williams | Videos musicales de MySpace

martes, 10 de noviembre de 2009

Juan España, un animal nativo de la música y la radio

Que hubo Mis negros! Nos decía la primera vez Juan Carlos España cuando lo conocimos en una cabina de radio, hace casi siete años.


De 1.74 de estatura, un acento caleño muy marcado en la radio y con varios proyectos radiales y musicales que van en marcha, Juan, vía messeneger, habló para este blog y nos contó cosas sobre su vida, que tal vez algunos que lo conocen las recuerdan de cuando fue Barman en Sandwuich Cubano, y también para otros que no saben quién es ahora que es un representante de artistas y tiene su propia empresa llamada Animalnativo. Por eso en este espacio mostramos la cara de un amigo, que como muchos siempre tiene sueños, pero que como pocos siempre va tras de ellos hasta hacerlos realidad.




Bizaje says:

Juan, quién te inspiro a estar metido en los medios.

Juan España says: Cuando estaba pequeño mis padres antes de mandarme a estudiar ponían la radio y eso me fascinaba, al punto que desde pequeño siempre le prestaba más cuidado a la radio que a la tv, igual en esa época la tv muy pobre en sus contenidos.

BZ says:

Y en qué momento te volvés parte de esa locura.

Juan España says: Cuando tenía como 16 años fui de vacaciones a Pasto y por cosas de la vida llegue a probar mi talento a una cabina de radio que se llamaba "Ondas del Mayo ",estando allá me entrevistaron por ser de Cali, y cuando regresé hice algunas conexiones con mis pocos amigos de la radio, pero me cerraron las puertas. Estudie comunicaciones y conté con el apoyo de Claudio Rojas, en esa época director de La Mega, y desde hasta ahora no ha parado esa locura, que mas bien es una forma vida.

BZ says:

Una forma de vida que se basa en qué.

Juan España says: Los hechos, las cosas, lo que ves y te sucede. Se basa en poder transmitir lo que pasa en el país, la oportunidad de poder contar de forma puntual, no sólo cosas malas, es más, para contar las cosas malas hay que tener tacto, vos con algo negativo podés estar mandando al limbo a los que te escuchen. La gente necesita un parlamento más de reflexión y esperanza, que de un oscuro futuro. Las cosas que decís pueden influir mucho en la gente, por eso trato de decir algo positivo de entre todo lo malo, es algo así como la música de D.R. Krapula, ese es el mejor ejemplo.

BZ says:

Qué influencia tiene la música en tu estilo de vida.

Juan España says: Mucha, empezando porque mi padre es músico, la mayoría de mis amigos también, esto se debe a que hace más de diez años trabajo como representante de artistas y promotor y mi vida ha transcurrido entre, estudios de grabación, conciertos, fiestas y festivales de música, además todo el tiempo quiero estar escuchando música sin importar el género. De cierta forma es muy influyente en mi vida ya que no sólo es parte de mi vida si no de mi trabajo. Trabajar con lo que me gusta, algo que antes no podía hacer.

BZ says:

Qué hacías antes.

Juan España says: De todo. Era barman en el Sandwuich Cubano, mensajero en cicla, vendía frutas con mis amigos y también hace años vendí materas afuera de la galería. En mis épocas de niño, lo hacía porque básicamente me gustaba tener mis propios pesos para mis cosas. Trabajo desde los Diez años y hasta vendí sandis en la subida a Cristo Rey en semana santa.

BZ says:

Qué te ha regalado el estilo de vida que llevas a tu vida.

Juan España says: cuando ya empecé a involucrarme con la vida que yo quería darme o por lo menos donde me sentía más seguro y eficaz, decidí hacerlo bien y con la intención de que durara toda la vida, esta decisión me dio la oportunidad de conocer la radio, poder investigar en los medios, de conocer gente maravillosa, de poder trabajar con la industria de entretenimiento, y de las cosas más importantes, poder lograr que el grupo de música de mi papá fuera conocido, pues uno tiene que devolver el esfuerzo que los padres han hecho por uno.

Y el estilo de vida que llevo ahora me ha dado esa oportunidad de regresar eso pequeños detalles, que al final no tienen un valor económico, pero uno mira atrás y se da cuenta que todavía falta mucho por devolver a la gente que te ha apoyado en este cuento.

BZ says:

Quienes te ha apoyado en tus locuras.

Juan España says: Mi madre en el silencio, mi padre, mis amigos de infancia (que son los mismos aun), y la gente de la radio que me han brindado la oportunidad de hacer parte de proyectos a los cuales siempre llaman a los más aventados y los que no tienen nada que perder.

BZ says:

Te ha tocado dejar algo o arriesgar algo para tener lo que ahora disfrutas.

Juan España says: Sí, no me fui a otras tierras cuando tuve la oportunidad de irme, sólo por creer que acá en Colombia si se puede vivir de lo que a uno le gusta. Yo prefiero vivir acá y hacer lo que me gusta, que vivir por fuera, tener los bolsillos llenos, pero lavando baños.

BZ says:

En algún momento te ha ido muy mal y has querido tirar la toalla.

Juan España says: Sí, sobre todo porque en el medio hay gente que se las da de avión y cuentean a todo el mundo dejandote por el piso, pero al final las cosas vuelven a su estado normal. Dicen por ahí que con la música y la radio el secreto no es llegar si no mantenerse, y si no fuera por eso, hace rato hubiera tirado la toalla, ya que todos los días te encuentras con alguien que no quiere verte ahí.

BZ says:

Hay algo en específico que te motive a seguir con tu estilo de vida todos los días.

Juan España says: Sí, me gustaría algún día tener la experiencia de trabajar en la Luciérnaga de Caracol, además tener el proyecto de Radiomacondo por muchos años con mis amigos. A nivel de música me gustaría poder sacar un grupo desde su punto cero y llevarlo al máximo nivel de popularidad, además quiero que algún día ANIMALNATIVO se convierta en un cazatalentos y en un subsello disquero.

BZ says:

Por qué te gusta tanto la música.

Juan España says: Porque es la expresión mas completa y popular de comunicarse entre si. Muchos sabemos que fue la primera forma de comunicación en los principios de la humanidad. La música tiene un ingrediente único. Independientemente del genero, la música une a los pueblos, a diferencia de otras expresiones del arte.

BZ says:

Cómo vez el presente de la radio y la música.

Juan España says: La radio tiene que ser más ágil, tiene que competir con una industria como la tv, por eso tiene que volver a donde se origino, a la creatividad, lo espontaneo y la inmediatez que son sus columnas vertebrales.

Y la música tiene otro futuro, y no es con las disqueras, está en lo ágil que seas para que la gente te conozca como banda o grupo, y en lo sagaz que se sea para negociar con los nuevos medios.

BZ says:

A que se debe la creatividad que manejas y cuáles son tus influencias en ello.

Juan España says: Una vez escuché a un comediante decir que para uno no caer en copias tenia que alejarse al máximo de la posible competencia. Mis influencias radican en que hace muchos años se dictaron unos cursos en la Universidad del Valle, los cursos lo dictaban unos argentinos que apoyaban radios independientes en toda América Latina, ahí tuve la fortuna de estar en ese proyecto llamado FM LA TRIBU donde hablaban catedráticos de la radio y creativos de Much Music Argentina. De ellos recibí influencias de otra radio, y además que lo social no tiene porque ser aburrido y lo comercial no tiene porque ser vacio. En dos años que trabajé con ellos entendí esas cosas, no estudiábamos si no que hacíamos radio.

BZ says:

En tu mundo laboral qué has visto y has dicho así no quiero ser o eso no lo voy a hacer nunca.

Juan España says: Una vez estudie en una academia de locución y en una simulación de narración de un partido de fútbol un profesor que me dijo que jamás seria bueno para la radio y menos para la narración, tal vez el tenía razón pero no contaba con que él para mí no era nadie, sólo era una persona que no quería que sus alumnos lo superaran, ahora él ya no da clases y no está en radio. La conclusión es que yo no soy narrador y él no es docente.

El ego sólo te aleja de la gente, porque una cosa es amor propio y otra el ego. No quiero creérmelas todas y quiero alejarme del ego.

BZ says:

Bueno Juan, algo más para decir de la radio tu vida o la música

Juan España says: Que uno de los mejores regalos que me ha dado la radio fue entrevistar a Andrés Calamaro y a Paco De Lucia. Esa es una de las cosas por las que siento que es gratificante la vida que escogí, no es apego a ella, pero mientras tanto me la disfruto así tenga o no tenga dinero en el bolsillo.

.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Quinny, un locutor que pinta para Europa y escribe para Colombia

Jaime González es un pintor y escritor colombiano conocido por el sobrenombre Quinny, quien se dio a conocer en la radio hace más de diez años. Tiene un estilo de vida vegetariano, es amante de la naturaleza y actualmente hace parte del programa de radio, Radio Macondo, trasmitido por la emisora de la Universidad del Valle.

Quinny es muy conocido por los que escuchan radio, pero muchos no lo conocen en su faceta como pintor y escritor. Aunque parece ser que la mayoría de veces la que esta activa constantemente es su voz, nos hemos dado cuenta que su creatividad y sus manos en una tela también lo están.

En esta entrevista mostramos una faceta de Jaime Gonzales “Quinny”, quien actualmente estrena su nueva publicación Letras y Pinturas, quien tiene un ritual a base de Rolling Stones y porro al momento de pintar y el mismo que ha tenido la oportunidad de estar en el Kunst Forum International de Suiza y en varias partes de Europa exponiendo sus obras de arte.

Bizaje says:

Quinny como terminas metido en el cuento de ser pintor.

Quinny says: De chico cuando estaba en el colegio Lacordaire, colegio de dominicos, las directivas veían en mí el apetito por el dibujo como un síntoma de indisciplina y falta de atención, afortunadamente para mi familia esto representaba otra cosa y me metieron a estudiar artes.

BZ says:

Qué sientes al momento de pintar.

Quinny says: La relación con la pintura no siempre es idílica, a veces puede ser bastante frustrante, por ejemplo hay días en que se sentís que todo lo hiciste correctamente en todo en el juego cromático, pero al día siguiente vas y miras la tela y te das cuenta que no es lo que querés y empiezas de nuevo a conciliar lo que quieres con tus capacidades.

BZ says:

Esa misma frustración que a veces sientes cuando pintas tiene algo que ver con el enfoque que tienes hacia los animales, la flora y fauna en tus obras.

Quinny says: Estoy enganchado al tema de la naturaleza, primero porque me gusta la forma, la dinámica, la diversidad cromática del mundo natural. Y segundo porque me parece que la pintura como retratista de nuestra historia, le debe muchas pinturas a ese mundo natural.

BZ says:

Hablemos de letras. En qué momento ya sabiendo que te gusta pintar, también empiezas a escribir.

Quinny says: Bueno, lo de escribir de una u otra manera todos lo hacemos, pero para mí resultó más como un método para exorcizar demonios y a esto me refiero al tema de la angustia y de las soledades que se rehúsan a ser acompañadas de emociones viscerales que sólo puedo darles forma a través de las letras.

BZ says:

O sea que se puede decir que parte de tu vida se centra en letras y pinturas.

Quinny says: Es lo que más me gusta, creo que son parte de una misma cosa, no creo para nada que una imagen vale más que mil palabras, por ejemplo el mar cabe en tres letras, MAR.

BZ says:

Qunny y en ese mar en el que vives, se puede vivir de eso.

Quinny says: Vivir de las artes es una bella utopía, y más en un país como Colombia, en donde tenemos una pobre valorización de las artes. En mi caso he corrido con la suerte de poder abrirme un espacio en Europa, de hecho tengo más muestras de mi trabajo en Europa que en mi propio país, lo cual es una pena pero así son las cosas.

BZ says:

Qué sientes al saber que tus obras se ven más allá que en Colombia.

Quinny says: Pues tuve la oportunidad de hacer una gira con mi trabajo para los salones del Kunst Forum International en donde explicaba el por qué pintaba animales y especies amenazadas, y fue muy interesante porque había mucha empatía con el tema, que de hecho es uno de los temas más relevantes hoy en día en todos los aspectos.

Creo que la pintura es un medio importante dentro de las artes visuales para volver nuestra atención a esa estética animal. Prefiero una pintura de algún animal colgada en mi casa que la pintura de alguien que hace abstractos, respetando el criterio de los que puedan ver esto, pero creo que ya tenemos bastantes abstractos.

BZ says:

Quinny, cuando vas a pintar, tienes algún ritual.

Quinny says: Nada especial, me gusta pintar con música y fumarme un porro, hoy por ejemplo pinte escuchando a los Rolling Stones y con un porro de Corinto.

BZ says:

Cuáles son tus influencias en la pintura.

Quinny says: En la pintura me gusta Dali, Cezanne, Monet, Goya, Van gogh. Curiosamente no estoy afiliado a la escuela de los artistas que me gustan.

BZ says:

Por qué una pintura puede llegar a ser tan valiosa.

Quinny says: Juegan muchas cosas, Van Gogh en vida sólo vendió una pintura y muchos de sus trabajo durmieron en el abandono hasta antes de ser descubierto su valor.

Hace poco me di cuenta de alguien que tiene un perro en New York que pinta, o sea lo adiestraron para coger una brocha y pasarla por la tela y el perro ya ha vendido 60 mil dólares, así que hablar del mercantilismo del arte es un tema complejo y en algunos casos decadentes, pero la verdad es que hay muchos artistas muy buenos que se mueren de hambre y hay muchos futbolistas que ganan más que el producto interno de todo un año de una nación africana. Es un mundo con una escala de valores suicida que concentra la riqueza en muy pocos a expensas de muchos.

BZ says:

Cuánto puede costar una de tus obras.

Quinny says: De pende la técnica y el tamaño. La ultima que vendí se llama Entre Gatos, es una tela de 120x90cm, la vendí en 3.500 francos suizos y fue vendida a una señora en Neuchatel.

BZ says:

Para los que no sabemos mucho de pintura, que es lo que hay que ver en una obra a la hora de comprarla o por lo menos ver para saber de ella.

Quinny says: No hay un método, si vas a comprar una obra de arte, esta obra tiene que enamorarte ya que la vas a tener en tu casa o en tu espacio todo el tiempo, debes estar enamorado de ella para apreciarla día a día y no importa si es un pintor reconocido o no, lo importante es que la obra te cautive. Y como pintor, a la hora de hacer algo en la tela que pueda ser vendido, primero tienes que estar a gusto con lo que has pintado, tienes que sentir que es tu mejor trabajo.

BZ says:

Has comprado alguna obra.

Quinny says: Sí, tengo pinturas en mi casa, no tengo pintores reconocidos porque no tengo tanto dinero, pero he comprado lo que me ha gustado.

Bz says:

Bueno Quinny por último, tienes algo que decir respecto al arte y las letras.

Quinny says: Creo que sin la capacidad de apreciar una buena pintura o un buen libro o la capacidad de conmoverse, el animal humano no pasaría de ser más que un gran error de la naturaleza.


Nota: a Quinny loe ncuentran por Facebook así "Quinny Quinny Quinny Quinny" y no olviden visitar su blog para ver sus pinturas.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Opinión sobre el diseño gráfico

Ángela Henao es una chica de Santiago de Cali, más exactamente al sur de Colombia, en el departamento del Valle, que en su vida diaria trabaja como diseñadora grafica.

Ángela tiene una edad que la hace ver más linda de lo que es. Una chica amante del ultímate, la salsa brava, el Ska y el Reggae. Lastimosamente tiene novio, pero eso no impide que su ideología política sea la anarquista y que hoy,desde su perspectiva, hable del momento que vive el diseño gráfico en varias ramas.

Bizaje ¿Cómo se llama la agencia dónde trabajas?

Ángela Henao says:

Me lo reservo.

BZ says:

Cuál es tu cargo ahí

Ángela Henao says:

Diseñadora grafica y web.

BZ says:

Y en la vida cotidiana en qué te desempeñas…

Angela Henao says:

Capitana de Jovitas, un equipo de ultímate, madre de un bull dog y familia.

BZ says:

Hablemos de tu trabajo, qué es lo que no te gusta de él.

Ángela Henao says:

Umm, la remuneración (Risas), y además que por la economía actual lo obligan a uno a sacar más cantidad que calidad, ya no se hace todo el proceso creativo para que una marca suba, sino que se hace algo bonito, rápido y ya está listo.

BZ says:

Y con ese problema de sacar más cantidad que calidad has aprendido algo en tu laburo.

Ángela Henao says:

Pues uno se forma como profesional ya en el trabajo, en la U. solo te dan una vaga idea, el trabajo lo ayuda a uno a formase verdaderamente a nivel personal y profesional.

BZ says:

En qué nivel crees que estás, calificándote de 1 a 10.

Ángela Henao says:

Es difícil, porque el fuerte de la agencia son páginas web y cada mes todo cambia. Los programas avanzan, la programación cambia, las tendencias también así que ciempre uno debe estar a la vanguardia

Muy complicado calificarme porque yo puedo decir tengo nivel ocho en pag. web, porque se bastante, pero eso es muy relativo, en poco tiempo eso que yo sé ahora va a estar obsoleto.

BZ says:

Y con eso de tener que estar a la vanguardia, te gusta que todo avance tan rápido.

Ángela Henao says:

Sí es bueno, pero aquí no tanto, la economía no ayuda y cada vez te exigen más conocimientos en las empresas y por menos remuneración. Muchos no valoran todo lo que uno tiene que "estudiar" constantemente y la formación que uno tiene.

BZ says:

En qué crees que se va a convertir la creatividad de los diseñadores.

Ángela Henao says:

Pues creo que en muchos casos ya no hay creatividad y eso es lo aburre en un trabajo porque ya no te dan tiempo de pensar y hacer un proceso creativo, sino que tienes que sacar cosas bonitas y agradables a la vista, entonces ya uno trabaja casi que mecánicamente y da miedo que al momento en se quiera hacer algo creativo ya no se pude hacer por la poca estimulación.

BZ says:

Esto que vos opinas, crees que alguien más lo comparte.

Ángela Henao says:

Yo creo que sí, sobre todo los que trabajan en agencias pequeñas.

BZ says:

Cuál seria tú solución creativa a ese problema.

Ángela Henao says:

Eso es un problema que va mas allá de de la agencia, es un problema social y económico donde muchas agencias se ven obligadas a ganar clientes para sostenerse e ir creciendo, por eso tanto afán en sacar diseños como el cliente quiere y no como la marca lo requiere.

BZ says:

Y tú con esa situación cómo te sientes.

Ángela Henao says:

Pues la solución que mucha gente encuentra es buscar un mejor lugar para trabajar o independizarse.

BZ says:

Pero al independizarte y si quieres crecer, no caerías en el mismo juego de las pequeñas agencias.

Ángela Henao says:

He visto gente que siente a ratos impotencia ante esas situaciones porque a la final " el cliente tiene la razón" aunque uno sabe que no. Si yo me independizara haría lo que me gusta.

BZ says:

Y a ti qué es lo que te gusta.

Ángela Henao says:

El diseño es muy amplio, no sólo son piezas de campaña y páginas web, haría afiches con mensajes sociales, urbanos. Cosas que la gente las compre porque le gusta, como prendas, accesorios

hacer páginas, pero para clientes que sean de mente más abierta no a aquellas empresas cuadriculadas.

Nota: Ángela, en facebook pertenece a estos grupo (EVENPRO COLOMBIA, DOÑAGLORIA EXPOLIVE, En esta agencia están buscando... (Colombia), FUCK OFF JAPAN... LEAVE THE WHALES ALONE!!!, Jovitas Ultimate Cali busca nuevas integrantes!, Cali Teatro, CHANGOBURGUER....!, Los Cokitos!!!!!!!!!!, AluCine, Versus dsñ, KAP BAMBINO EN COLOMBIA¡¡ NOV. 27, KAP BAMBINO EN CALI NOVIEMBRE 2009, ..Comunidad de Mochileros.., NO QUEREMOS MAS CIRCOS CON ANIMALES EN COLOMBIA, EVENTOS ZOOM+CTVCOLOMBIA, Carlos Gaviria Presidente 2010-2014, AGENTE NARANJA, TSUNAMI, Radio Resignacion, In-fest, Euforia Ultimate Club, Gato Negro Ultimate Club, 1,000,000 for Ultimate in the Olympics, EL ULTIMO REKURSO, Yo me opongo a la violación de pandas bebes por jóvenes en Sichuan, No queremos bases estadounidenses en colombia, TRIBU STUDIO, Queremos a los hipopótamos vivos, libres y en su hábitat!, Slap Music Cali, Le BattleFinger ).